![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCcZ8Et91Lzp-NzJf3bFEbh89jN3PNmQsILaHrkAzcbzrsnDf0jt1CheLrb25igzLXdbmzemesbqyaO2cVZZZWsYpytHj1Ph5nzZ0lVkrBIJNfTz31SpmTko-CP-5XTBYgF4k1ze3hC8E/s200/Graffiti-Art-Spray-Can-Collection-e1437654330280.jpg)
- Boquillas o CAPS (de los sprays) Antes, para hacer determinados trazos, había que experimentar, se trata de la época en la que no existían los botes Montana y se pintaba con los que se podían comprar en los grandes almacenes, esos botes sólo tenían una boquilla y si se quería alterar el trazo había que agrandar con una aguja la boquilla para conseguir un trazo más grande o pegar una aguja a la boquilla para conseguir un trazo más pequeño, utilizar todas las que se pudieran encontrar en otros tipos de sprays , o pintar con el bote del revés para conseguir unos trazos más finos.
Actualmente la cosa ha cambiado, hay empresas que fabrican sprays exclusivamente para hacer graffiti y existen muchos modelos de boquillas, también llamadas caps, válvulas o difusores.
- Mascarilla. Utilizar mascarilla no es muy habitual entre los graffiteros, sobre todo para los que pintan de forma ilegal, primero porque pesa, segundo porque ocupa mucho y por último porque cuesta bastante dinero. Si pintas en exteriores no utilizar mascarilla puede pasar, pero si pintáis en interiores sin mascarilla te vas a joder las vías respiratorias de una forma que no te imaginas, y en el peor de los casos pueden caer desmayados, así que recomiendo utilizar mascarilla en exteriores siempre que puedan y en interiores siempre sin excepción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeY601qwt2Q4WBFhuXOPlDv2QwIkLg80Ubjn168XD1dFMiklsQdmIbhDtBWMGlRArQLIp-F4-gNihlxjBKGz8dexGX64U6kQtfKrtqeqMAR04RfCFxioz5aPvNvtHdUDzEbGvfBy3qY-w/s200/16.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLUdixjlG9p_6QkmtCMBhhR9J-mdZBBRZUBcRj3exBI7uvXi3dkyKUN2v4ZWjJdJCFN5sLBBNhxEAnT-sYj2KdC1cx-tAxs5EHkem-TRy12hOBydJ6d12y9HrrUYhicPFahXJZ4rcrtIU/s200/rodillos.jpg)
- Brochas. Una buena brocha debe tener las cerdas compactas para dar un tratamiento uniforme a la superficie y suficientemente flexibles como para no formar estrías. Las brochas de cerdas sintéticas son más bastas por lo que no se recomiendan para trabajos de detalle. Para que una brocha sea considerada de buena calidad, es necesario que las cerdas hayan sido adheridas en su fabricación con pegamento epóxico, de lo contrario las cerdas se desprenderán durante el pintado.
- Cinta de carrocero. La cinta de carrocero es una cinta adhesiva protectora fabricada normalmente con papel, cuya función principal es servir como pintura artística para enmascarar zonas que no deben estar pintadas. En el mercado existen una gran variedad de cintas para pintar de diferentes anchuras y grosores para que puedas escoger la que más se adapta a lo que estás buscando. Una de las más genéricas es la cinta de carrocero universal que protege los bordes rectos en superficies lisas y se puede utilizar para cualquier tipo de pintura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVDPOZDXJWe6gWbcDUaUo3VEe99iCFLNa4w-7ybyeygf_HUzZP6ur5DYnvQY1_aQPcyb4RyhGkZhrupqR4sjQJty7gVL82PoR_TaB2WMi4NPMnENWzyj81d2dY2oZFTkkpxCiNRfPt2R4/s200/1200px-Toiletpapier_%2528Gobran111%2529.jpg)
- Papel higiénico. Para limpiar cualquier residuo o las brochas y material con las que se trabaja.
- Escalera. Para alcanzar los muros altos y pintar en toda la superficie desde donde empieza el muro hasta donde termina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMwVfFS97uoSsD9fjQSqD89-jJl7OZGV7F2Qq-YnTSFGtsByg2IQzLYpUmaZ5fotztgQNYQMSFBibtkcMYlda6I1TGb6g1p8mxmGMcR7XT8H4RddbpDCaU2kakK98ftxr9iSMipps0Okc/s200/Nicky-Jam-620x400.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario