¿Cómo se hace el arte 3D?
El arte 3D se crea mediante la manipulación de mallas poligonales y moldeado de objetos, personajes y escenas. En actualidad, el arte 3D se utiliza en todo, desde anuncios impresos, a sitios web, televisión, películas, videojuegos y mucho más.
Las tareas de los artistas 3D pueden desglosarse en las siguientes:
Modelado: El modelado es la creación de mallas 3D para crear formas.
Texturizado: El texturizado es la aplicación de las superficies de la malla 3D para simular materiales reales. Una superficie acabada puede ser en realidad una combinación de muchas texturas que simulan las características tales como la rugosidad, la transparencia, la reflexión, la difusión, etc.
Iluminación: La iluminación es la colocación de fuentes de luz dentro de una escena 3D. Al igual que la realidad hay muchos tipos diferentes de luces que también tienen muchas características diferentes.
VFX: Supervisar los efectos y simulaciones, sistemas de partículas para construir humo, agua, polvo, etc.
Animación: La animaciónes otorga el movimiento dentro de una escena.
Composición: La composición es la mezcla de imagen real con escenas un objetos 3D.
¿Qué se necesita para ser un artista 3D?
Obviamente, debe tener ojo para el arte. La mayoría de las personas que comienzan a aprender a hacer 3D tienen algún tipo de formación en dibujo. Hay algunos rasgos que le son muy útiles al artista del 3D:
Paciencia: Algunos dicen que en el 3d hacen falta unos minutos para aprenderlo, pero una vida para dominarlo. Lo que significa que puedes alcanzar algún tiempo en conseguir un nivel de calidad con el que estés satisfecho.
Conocimientos de informática: Los artistas 3D tienden a tener una sólida formación en ordenadores (muchas veces autodidacta), en comparación con los artistas no digitales.
Trabajo duro: si quieres algo fácil, coger un lápiz y papel y empezar a hacer garabatos. Arte 3D no es tan inmediata en cuanto a resultados. Uno puede pasar, horas, días, e incluso semanas perfeccionando un modelo 3D antes de pasar a la siguiente fase.
Las tareas de los artistas 3D pueden desglosarse en las siguientes:
Modelado: El modelado es la creación de mallas 3D para crear formas.
Texturizado: El texturizado es la aplicación de las superficies de la malla 3D para simular materiales reales. Una superficie acabada puede ser en realidad una combinación de muchas texturas que simulan las características tales como la rugosidad, la transparencia, la reflexión, la difusión, etc.
Iluminación: La iluminación es la colocación de fuentes de luz dentro de una escena 3D. Al igual que la realidad hay muchos tipos diferentes de luces que también tienen muchas características diferentes.
VFX: Supervisar los efectos y simulaciones, sistemas de partículas para construir humo, agua, polvo, etc.
Animación: La animaciónes otorga el movimiento dentro de una escena.
Composición: La composición es la mezcla de imagen real con escenas un objetos 3D.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiGGWi-Jp1Vxammle2x4fPmaEuPRGyNW5_YyOpojA8EQ8mvPV0_ZsAFgmIENaurTn1pzoB_RvUr2Tsu8-PP_7jVplPuiXfoOr9jM746-YOMeJNOWsgLFFX3DAmTDu7J0idEzKKQVnAZJg/s320/2348056675_1f024cb581.jpg)
Obviamente, debe tener ojo para el arte. La mayoría de las personas que comienzan a aprender a hacer 3D tienen algún tipo de formación en dibujo. Hay algunos rasgos que le son muy útiles al artista del 3D:
Paciencia: Algunos dicen que en el 3d hacen falta unos minutos para aprenderlo, pero una vida para dominarlo. Lo que significa que puedes alcanzar algún tiempo en conseguir un nivel de calidad con el que estés satisfecho.
Conocimientos de informática: Los artistas 3D tienden a tener una sólida formación en ordenadores (muchas veces autodidacta), en comparación con los artistas no digitales.
Trabajo duro: si quieres algo fácil, coger un lápiz y papel y empezar a hacer garabatos. Arte 3D no es tan inmediata en cuanto a resultados. Uno puede pasar, horas, días, e incluso semanas perfeccionando un modelo 3D antes de pasar a la siguiente fase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario