miércoles, 21 de marzo de 2018

Graffiti

El Graffiti es un arte callejero derivada de la cultura hip hop, rap y breakdance que consiste en pintar paredes o algún muro pero con letras y dibujos según lo que tú quisieras expresar.

Lo usan en su mayoría del sector urbano como una forma de expresarse a la vida o mas bien en son de protesta con un estilo al cual le llamamos graffiti que es pintura de varios estilos y letras.

Es el rompimiento del orden de las palabras y las formas, buscan llamar la atención.
Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano, especialmente las que son de carácter satírico o crítico.

En el lenguaje común, el graffiti es el resultado de pintar textos abstractos en las paredes de manera libre, creativa e ilimitada con fines de expresión y divulgación donde su esencia es cambiar y evolucionar; buscando ser un atractivo visual de alto impacto, como parte de un movimiento urbano revolucionario y rebelde.

Existen diferentes tipos de graffiti:

*Art graffiti: Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que trabajan en este género se llaman a sí mismos "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en tres distintas formas:

1) Tag: Escrito en un estilo único y personalizado utilizando un color, también puede entenderse como la firma del "escritor", 
2) Throw-up: Comprende de letras, palabras o un listado de nombres, y se utilizan generalmente dos colores.
3) Piece o Pieza: Que es el más elaborado, mínimo se utilizan tres colores y a veces se necesita de varios días para poder terminarlo completamente.

Lemas: 

También llamado graffiti público, Halsey and Youg dicen que los eslóganes parten de la opinión personal a través de la gama de los problemas políticos (preocupaciones ambientales, feminismo, políticas estatales, relaciones internacionales, etc.), pero todos comparten el hecho de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su manera de ver las cosas.



Latrinalia: También llamado graffiti privado. Es el tipo de graffiti que es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baños. Hay ocasiones que contiene dibujos, palabras, incluyendo poesía o reflexiones personales.






Tagging

Hacia 1971, el tagging, o hitting, como lo conocían, comenzó a entrar en los trenes del metro de la ciudad de Nueva York; en 1971 las primeras firmas aparecieron sobre el exterior. Las tempranas firmas por lo general eran hechas con un marcador tal como el grafitero salió del tren, haciendo un estilo fácil de leer y rápido. El estilo comenzó a desarrollarse con Lee 163, que fue el primer grafitero que escribió juntas las letras para así convertir su firma en un logo. Otros grafiteros tomaron ese estilo, tales como: Fask, S345,troe, karp, Smoke, ersok, kope, y jaone. Habían terminado los días en los que, simplemente, se pintaban nombres en una pared.
Es muy fácil diferenciar un tagde una persona que lleva tiempo o que practica mucho del de otra que no sabe. No sólo se trata de complejidad, sino de estilo.Un tag o tager ("etiqueta") prácticamente es una firma o un acrónimo de una persona o un grupo de personas, generalmente Crews. Para los tags con el nombre de la Crew se suelen utilizar abreviaturas o simplemente las siglas. Aunque un tag comprende mucho más que una simple firma; es una manera de expresar un propio estilo mediante un apodo o alias, pues en muchas partes del mundo el arte callejero es ilegal, y en muchos casos no se alcanza a concretar un grafiti en su totalidad, es allí cuando entra en utilidad el tag, una forma rápida y poco peligrosa de expresar un propio estilo al momento de "grafitear". Es así como se identifica un "graffitero".
Es muy fácil diferenciar un tag de una persona que lleva tiempo o que practica mucho del de otra que no sabe. No sólo se trata de complejidad, sino de estilo.
Hacia 1971, el tagging o hitting, como lo conocían, comenzó a entrar en los trenes del metro de la ciudad de Nueva York; en 1971 las primeras firmas aparecieron sobre el exterior. Las tempranas firmas por lo general eran hechas con un marcador tal como el grafitero salió del tren, haciendo un estilo fácil de leer y rápido. El estilo comenzó a desarrollarse con Lee 163, que fue el primer graffitero que escribió juntas las letras para así convertir su firma en un logo.


Graffiti en México
Mural en Querétaro,
producido por Nueve Arte Urbano.
Las manifestaciones de Street Art en México se iniciaron a finales de la década de los 80's en la Ciudad de México, dentro de los edificios multi-familiares del norte de la ciudad y las líneas del metro. Desde entonces, el arte urbano y el graffiti ha conformado una parte esencial de la identidad barrial en las distintas delegaciones en la metrópolis. Actualmente existen distintas asociaciones y colectivos que se dedican a la proliferación de espacios para el arte urbano en la capital mexicana, más allá de las fronteras en de la capital, Querétaro se ha perfilado como uno de los máximos referentes de arte urbano en la república mexicana (gracias a los festivales de arte urbano que alberga la ciudad). Otras ciudades punta de lanza en este fenómeno cultural son Juárez, Puebla, Cholula, Tijuana, Pachuca y San Miguel de Allende.

Más información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Arte en 3D

El Arte 3D utiliza los gráficos de ordenador para crear imágenes en tres dimensiones para videojuegos, cine, publicidad y otras muchas áre...